Despacho de abogados de Derecho mercantil en León
En EHL Abogados, nuestro despacho de abogados en León, nos especializamos en el ámbito del Derecho Mercantil, ofreciendo servicios legales de alta calidad a empresas y emprendedores
Con amplia experiencia en el ámbito laboral, nuestro despacho se destaca por su enfoque dedicado y profesional. Nos esforzamos por garantizar un trato justo y equitativo para nuestros clientes, velando por la protección de sus derechos laborales en todo momento.
Constitución y asesoramiento de sociedades mercantiles
La elección de la estructura legal adecuada para tu empresa es crucial. Nuestro equipo de abogados te guiará en el proceso de constitución de sociedades mercantiles, ayudándote a determinar el tipo de sociedad más apropiado para tus necesidades y objetivos comerciales. Además, brindamos asesoramiento continuo en materia de contratos mercantiles, redacción y revisión de estatutos sociales, y resolución de conflictos societarios.
Contratación mercantil y protección de intereses
La contratación mercantil es un componente esencial de las operaciones empresariales. En EHL Abogados, te asistimos en la redacción, revisión y negociación de contratos comerciales, tales como contratos de compraventa, contratos de distribución, acuerdos de confidencialidad y contratos de arrendamiento mercantil. Nuestro objetivo es garantizar que tus intereses estén protegidos y que las cláusulas contractuales sean claras y equitativas.
Resolución de conflictos y arbitraje comercial
En el entorno empresarial, los conflictos pueden surgir en cualquier momento. En EHL Abogados, contamos con una sólida experiencia en la resolución de conflictos comerciales, tanto a través de la vía judicial como mediante el arbitraje. Nuestro equipo de abogados se encargará de analizar detenidamente tu situación, explorar las mejores estrategias de resolución y representarte eficazmente en procesos de litigio o arbitraje.
Algunas de las materias en las que podemos ayudarte relacionadas con el derecho mercantil
Reclamaciones de impagados
Contratos de compra venta mercantiles
Contratos de transporte nacional e internacional
Contratos de agencia
Derechos y obligaciones de los socios en entidades mercantiles
Pactos parasociales
Letras de cambio, cheques y pagarés
Concursos de acreedores
Disolución y liquidación de empresas
Agrupaciones y uniones de entidades (UTE, AIE)
Consulta tus dudas a uno de nuestros expertos
Noticias sobre el derecho mercantil
En este artículo, examinaremos la reciente resolución emitida por el Tribunal General en relación a la marca Conguitos. El Tribunal ha abordado varios aspectos clave de la marca y su registro, ofreciendo una perspectiva legal y una decisión definitiva. Como expertos en derecho y marcas, en EHL Abogados, nos complace..
En el mundo globalizado en el que vivimos, la traducción juega un papel fundamental en la comunicación entre diferentes culturas y países. En este artículo, abordaremos un tema relevante y de creciente importancia: la protección individual de las traducciones. Como expertos en derecho y propiedad intelectual, en EHL Abogados, nos..
Preguntas frecuentes sobre el derecho mercantil
1. ¿Qué plazo tiene un cliente para pagarme una factura, si no se ha estipulado nada en el contrato?
En general, el plazo máximo de pago estipulado en la Ley 3/2004 es de treinta días contados desde la prestación de los servicios o la recepción de las mercancías.
2. Si un cliente no me paga en plazo, ¿qué consecuencias tiene?
Se le podrán exigir los costes relacionados con el intento de cobro, con un mínimo de cuarenta euros (40€) y un interés de demora equivalente al último índice publicado por el Banco Central Europeo más ocho (8) puntos porcentuales
3. ¿Qué quiere decir que un cheque está “conformado?
Eso quiere decir que el emisor del cheque tiene fondos suficientes para afrontar la cantidad que se quiere pagar con él.
4. ¿Puede una sociedad comunicarse con sus socios por medios electrónicos?
Sí, si así lo ha aceptado el propio socio. También tienen eficacia las publicaciones efectuadas a través de la web corporativa (no confundir con la web que se utiliza habitualmente para dar a conocer a las empresas y profesionales online). La creación de esta web, en concreto, debe ser aprobada por la Junta general e inscrita en el Registro Mercantil.
5. Soy socio de una mercantil y no se reparten dividendos ¿hay alguna forma legal de salir de ella?
Hay que ver lo que dicen los estatutos sociales, pero en principio, si una sociedad no reparte dividendos en un plazo de cinco años, el socio puede solicitar su separación. Para ello, entre otras cosas, deberá haber hecho constar su protesta por esa falta de dividendos en las actas de las juntas que se hayan ido celebrando.
6. ¿Qué es una “sociedad laboral”?
En resumen, aquella que cumple con tres requisitos: que la mayor parte del capital social pertenezca a personas que trabajen en la propia sociedad con contrato indefinido; que ningún socio tenga más de un tercio del capital social; y que las horas de los trabajadores por cuenta ajena, si los hay, no superen el 49% de las horas que trabajan los socios, en términos anuales.
7. ¿Qué es un agente?
En derecho mercantil un agente no es un policía. Es la persona que se obliga frente a otra de manera continuada o estable a cambio de una remuneración, a promover actos u operaciones de comercio por cuenta ajena, o a promoverlos y concluirlos por cuenta y en nombre ajenos, como intermediario independiente, sin asumir, salvo pacto en contrario, el riesgo y ventura de tales operaciones.